Los desfibriladores destacan por ser equipos que realizan autochequeos (algunos diarios y otros semanales), avisando en caso de detectar cualquier anomalía, ya sea mala conexión de electrodos o batería, caducidad de electrodos, baja batería, baja temperatura, etc. Aún así, el desfibrilador requiere de una revisión de mantenimiento que en el caso de Cardio Guard realiza una descarga interna de datos internos mediante el software adecuado. A parte de esta revisión más técnica, proponemos estos ítems como lista de chequeo a tener en cuenta al realizar la revisión periódica:
Checklist Mantenimiento DEA
Datos iniciales
Identificar la Localización:
Marca y Modelo:
Numero de serie:
Localización DEA
Visible y sin obstáculos:
Señal de DEA:
Condición del DEA
Estatus batería/ Fecha:
Indicador de luz OK:
Exterior del DEA OK:
Audio OK:
Componentes del DEA
Electrodos Adultos:
Electrodos Pediátricos (si hay):
Chequear fecha caducidad electrodos:
Guantes (si hay):
Maquinilla de afeitar (si hay):
Tijeras de ropa (si hay):
Máscara de RCP (si hay):